top of page

NOVIEMBRE 02/11/2020 al 13/11/2020

Actualizado: 26 nov 2020

Trabajamos el calentamiento.

El calentamiento es muy importante antes de hacer cualquier actividad física.


¿¿¿¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO Y PARA QUÉ SIRVE????


Antes de la competición o al comenzar una sesión, nos encontramos con la necesidad de incrementar la capacidad de trabajo progresivamente, ya que después del descanso prolongado, debido a la inactividad, el organismo se encuentra en un estado de laxitud, de falta de tonicidad, con sensación de apatía y pereza, sensaciones que debemos vencer antes de encontrarnos activos. Cuando comenzamos una actividad dinámica estas sensaciones comienzan a abandonarnos lentamente, consiguiendo la predisposición para el trabajo. A esta actividad de incremento de la capacidad de trabajo se le denomina calentamiento.

Es decir, es el conjunto de actividades o ejercicios, primero de carácter general y luego específicos, que se realizan antes de cualquier actividad física, superior a la normal (entrenamiento o competición), con el fin de disponer las funciones orgánicas, musculares, nerviosas y psicológicas del deportista y disponerle para un rendimiento máximo.

Analizando la definición expuesta podemos deducir que los objetivos de la realización de un calentamiento son principalmente: prever la aparición de lesiones y preparar física, fisiológica y psicológicamente al sujeto para la actividad de la parte principal o la competición.

El calentamiento y estiramiento de los músculos incrementa la elasticidad y disminuye la posibilidad de tirones y desgarros musculares. Psicológicamente, nos ayuda a controlar la ansiedad y sirve como mecanismo de desviación del estrés, además de mejora la disposición psíquica, la percepción sensorial y la atención, así como la activación de determinadas estructuras centrales. A nivel fisiológico, no solo prepara la musculatura, sino también el sistema cardiorrespiratorio y neuromuscular. Primero se aceleran los latidos del corazón y la frecuencia respiratoria, activados por la demanda de sangre, nutrientes y oxígeno y por la necesidad de la eliminación del C02 y los metabolitos de desecho, lo que se traduce en un incremento de la vascularización periférica y la transpiración.


Por lo tanto, podemos concluir que el calentamiento representa la parte inicial o previa de toda sesión de entrenamiento o de educación física, donde se preparará al individuo para realizar en óptimas condiciones una actividad posterior de mayor esfuerzo.


FUNCIONES DEL CALENTAMIENTO

  • Preparar al organismo para efectuar una actividad más intensa.

  • Facilitar la estimulación del sistema neuromuscular y la activación de las funciones vegetativas (cardiorrespiratorias).

  • Reducir las posibilidades de accidentes o lesiones musculares y articulares.

  • Aprender a organizar la propia actividad física, evitando someter al organismo a un cambio brusco, gracias a los efectos beneficiosos del calentamiento.

  • Aprender a determinar la importancia del calentamiento según la situación personal, y actuar en consecuencia.


Aquí os dejo un vídeo para hacer en casa:

1º como ya he dicho es muy importante calentar bien los músculos antes de hacer cualquier actividad física para evitar lesiones.


2º Después de haber realizado el calentamiento hacemos una actividad física, en este caso son ejercicios sencillos, en los que trabajaremos las piernas, los brazos y el vientre.


ÁNIMO CHIC@S



Entradas recientes

Ver todo
Mes JUNIO 2021

Último mes, mes de calorcito para ir a la piscina. Os propongo practicar deportes de agua. ¿Conocéis algún deporte de agua?.... Pensad....

 
 
Mes MAYO 2021

Buenas chic@s!! Después de haber visto el tema de los lanzamientos, toca ver el tema de las recepciones. ¿Qué son las recepciones? Pensar...

 
 
Mes ABRIL 2021

Buenas chic@s!! este mes nos toca sesión de lanzamientos. ¿¿Qué son los lanzamientos?? Se denomina lanzamiento al proceso mediante el...

 
 

Comentários


Não é mais possível comentar esta publicação. Contate o proprietário do site para mais informações.
bottom of page