NOVIEMBRE 16/11/2020 al 30/11/2020
- Profes Quinto
- 26 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Una vez que hayamos entendido y realizado los calentamientos, pasamos a los estiramientos. Es un proceso básico de la actividad física.
El estiramiento hace referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para preparar los músculos para un mayor esfuerzo y para aumentar el rango de movimiento en las articulaciones.
Los estiramientos tienen muchos beneficios en nuestro cuerpo como, por ejemplo:
· Aumenta la flexibilidad de los músculos.
Disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos.
Reduce la tensión muscular.
Facilita los movimientos.
Realización del estiramiento
Después del estiramiento fácil, se continuará lentamente hasta el estiramiento progresivo, sin forzar el músculo. A partir del estiramiento fácil se estirará aproximadamente un centímetro más hasta sentir una tensión moderada y se sostendrá esta posición entre 10 y 15 segundos si no se siente dolor. De nuevo, la tensión deberá disminuir, en caso contrario es preciso relajar la postura. Si la tensión del estiramiento aumenta y el estiramiento se mantiene o causa dolor, significa que se está estirando en exceso.
El calentamiento físico es diferente al estiramiento; sin embargo, realizar ambas actividades es importante antes del entrenamiento de algún deporte o disciplina deportiva. El estiramiento de los músculos alista al sujeto para el calentamiento físico, el estiramiento reduce la tensión en los músculos y ayuda a coordinar movimientos musculares.
El calentamiento consiste en series de movimientos previos y no muy bruscos que ponen en funcionamiento los músculos y activan el cuerpo y la mente.
Os dejo unos vídeos para que practiquéis ;)
¿¿¿Os han gustadooo???
Seguid practicando, os ayudará a relajaros.
Comments